Google y Chile se unen en un proyecto histórico: un cable submarino de 14.800 km que promete mejorar la conectividad, reducir la latencia y potenciar la era digital en todo el país.
🌎 Un hito tecnológico para Chile y el mundo
Chile está dando un paso gigantesco hacia el futuro digital gracias a un acuerdo con Google para construir el primer cable submarino transpacífico del hemisferio sur, conocido como Humboldt Cable. Este cable de fibra óptica, que conectará Valparaíso con Australia pasando por la Polinesia Francesa, cubrirá más de 14.800 kilómetros bajo el mar, convirtiéndose en una autopista de datos entre Sudamérica y Oceanía.
Esta infraestructura no solo representa una mejora en la velocidad y estabilidad de la conexión a internet, sino también una oportunidad histórica para que Chile se consolide como un centro tecnológico y de conectividad regional.
⚡ ¿Qué beneficios traerá este cable para los usuarios en Chile?
-
Menor latencia: las conexiones internacionales serán más rápidas, beneficiando a gamers, empresas, y creadores de contenido.
-
Mayor estabilidad: se reducirá la dependencia de cables atlánticos, mejorando la resiliencia ante cortes globales.
-
Impulso a la nube y los datacenters: el país se vuelve más atractivo para empresas tecnológicas que buscan operar desde Sudamérica.
-
Acceso más equitativo: permitirá que regiones más alejadas del centro del país tengan mejor conectividad.
💡 El papel de Chile en la transformación digital
Gracias a este tipo de proyectos, Chile no solo se conecta mejor con el mundo, sino que se convierte en un nodo tecnológico estratégico. Esto abre puertas para que nuevas empresas tecnológicas, startups y universidades impulsen la innovación local.
En DIGITEK, creemos que la tecnología debe estar al alcance de todos. Por eso, celebramos los avances que acercan al país a una conectividad más rápida, estable y moderna, potenciando la vida digital de millones de chilenos.
El futuro digital de Chile ya está en marcha, y el cable de Google es solo el comienzo. En un mundo cada vez más conectado, la verdadera revolución ocurre bajo el mar, impulsando el desarrollo, la innovación y el acceso a la tecnología para todos.